jueves, 30 de mayo de 2024

 UN NUEVO ESPACIO PARA LA CETRERIA 

A.C.N





A..C.N  ABRE OTRA LINEA DE PAGINA WEB PARA EL MUNDO DE LA CETRERIA,
 
Este espacio esta orientado para informar a detalle de todos los eventos de cetreria asi como noticias destacadas en el ambito de la cetreria, tambien abran apartados de estudios y manejos de las distintas rapaces asi como su origen y forma de habitat.
esperamos que sea una pagina de agrado, ACN quiere estar tambien al lado de los cetreros.

A.C.N TUASOCIACIÓN 

POR QUE TU TE LO MERECES.



jueves, 23 de mayo de 2024

 








Oviedo 16 de mayo 2024.

 Asunto: Modificación de la Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León (BOCYL 14/05/2024) 

Queremos hacer llegar a la opinión pública, nuestro más sincero agradecimiento, al departamento correspondiente en materia de caza de la junta de Castilla y León, por la modificación de dicho artículo.

 Es una buena labor, contribuir a la mejora en calidad de caza. Los cazadores y cazadoras asociados en A.C.N, reiteramos una vez más nuestro compromiso y colaboración con todos los estamento públicos relacionados en defensa de nuestro sector. 

Una vez mas Recursos Cinegéticos de Castilla y León, ha demostrado estar a la altura y capacidad de los ciudadanos. 


La Directiva

 

A LA ADMINISTRACIÓN BOLETIN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN





 




Oviedo a 15 de mayo 2024 

Os informamos, que el escrito enviado el día 10 de abril del 2024 desde nuestra asociación a la Administración de Castilla y León, sobre la referencia al Anexo II Periodos y días hábiles de La nueva Ley 4/2021, de 1 de julio, de Caza y de Gestión Sostenible de los Recursos Cinegéticos de Castilla y León. 

Este establece en su apartado que «en términos generales no se podrá cazar tres días consecutivos sobre las mismas especies, salvo que el plan cinegético lo contemple». 

ESCRITO ACN A LA ADMINISTRACIÓN BOLETIN OFICIAL DE CASTILLA Y LEÓN BOCYL 

El día 14 de mayo 2024 en el boletín oficial de Castilla y León, numero 92 pagina 60 aprueba el poder cazar durante tres días seguidos,

 Temporada general: jueves, sábados, domingos y festivos de carácter nacional y autonómico. No se podrá practicar la caza sobre las mismas especies durante más de tres días consecutivos, salvo que el plan cinegético lo contemple. 

Una vez más, queremos agradecer vuestro esfuerzo como socios y que poco a poco iremos avanzando y construyendo positivamente para nuestro sector. 

Nuestro trabajo y esfuerzo es gracias a vuestro apoyo, entre todos y todas caminaremos hacia un futuro de prosperidad para el mundo rural de la caza, de la pesca y sector primario. 


A.C.N TU ASOCIACIÓN, POR QUE TU TE LO MERECES


LA DIRECTIVA

domingo, 5 de mayo de 2024

 HOLA SOY MOISES NUEVO SOCIO ACN PRONTO PONDREMOS NOTICIAS SOBRE LA NUEVA TEMPORADA DE LA FIEBRE AZUL 









Oviedo a 19 abril 2024

A la atención de la Real Federación Española De Caza.

Nos remitimos a ustedes, tras ver los acontecimientos en la página web de Club de Caza, sobre la noticia del cuento publicado en un colegio público de la provincia de Lugo, véase enlace, https://www.club-caza.com/article/art/30302

Desde nuestra asociación, denunciamos esta injuria, es una humillación y daña la dignidad de las personas cazadoras, es vergonzoso que un colegio público, pagado por los contribuyentes haga actos de esta magnitud, no podemos permitir, que estos individuos ataquen de esta manera a nuestro sector. Siendo totalmente mentira todos sus argumentos, no entendemos como un estamento público de la administración, en este caso EDUCACION, permita que sucedan estos hechos tan agravantes, dirigidas a personas menores de edad.

Queremos dar todo nuestro apoyo a la Real Federación Española De Caza, para que ponga una demanda judicial, de INCITACION AL ODIO con el agravante de dirigir esos documentos a menores de edad. Y que la persona autora de introducir el documento sea sancionada y cesada de su cargo como funcionaria/o. Es lamentable que, por culpa de personas incultas, que sin saber a lo que realmente aporta nuestro sector y el montón de beneficios que contribuye a la biodiversidad, y que tengamos que aguantar esta barbarie.

Estamos a vuestra disposición, para una vez por todas luchar por nuestro sector.

VIVA LA CAZA.


Atentamente

Presidente A.C.N

Pablo del Bosque Vega


A.C.N  POR QUE TU TE LO MERECES.



 




Oviedo a 19 abril 2024

A la atención de la Real Federación Española De Caza.

Nos remitimos a ustedes, tras ver los acontecimientos en la página web de Club de Caza, sobre la noticia del cuento publicado en un colegio público de la provincia de Lugo, véase enlace, https://www.club-caza.com/article/art/30302

Desde nuestra asociación, denunciamos esta injuria, es una humillación y daña la dignidad de las personas cazadoras, es vergonzoso que un colegio público, pagado por los contribuyentes haga actos de esta magnitud, no podemos permitir, que estos individuos ataquen de esta manera a nuestro sector. Siendo totalmente mentira todos sus argumentos, no entendemos como un estamento público de la administración, en este caso EDUCACION, permita que sucedan estos hechos tan agravantes, dirigidas a personas menores de edad.

Queremos dar todo nuestro apoyo a la Real Federación Española De Caza, para que ponga una demanda judicial, de INCITACION AL ODIO con el agravante de dirigir esos documentos a menores de edad. Y que la persona autora de introducir el documento sea sancionada y cesada de su cargo como funcionaria/o. Es lamentable que, por culpa de personas incultas, que sin saber a lo que realmente aporta nuestro sector y el montón de beneficios que contribuye a la biodiversidad, y que tengamos que aguantar esta barbarie.

Estamos a vuestra disposición, para una vez por todas luchar por nuestro sector.

VIVA LA CAZA.


Atentamente

Presidente A.C.N

Pablo del Bosque Vega


A.C.N  POR QUE TU TE LO MERECES.

 


 

Los menores y la caza

La caza es una actividad sana, gratificante y necesaria donde las haya, pero que, con el paso de los años, parece envejecerse por momentos. A muchos niños ya no les parece interesante, no conocen el campo, ya apenas disfrutan de la naturaleza, y ocupan sus ratos libres de otras formas más “sofisticadas”: consolas, móviles y ordenadores absorben la práctica totalidad de su tiempo libre desde una edad cada vez más corta.





Esto, unido a que la población rural viene mostrándose cada vez más marchita, y a que nosotros, “los urbanitas”, cada vez nos revelamos más alejados de esos nuestros origines rurales, ha supuesto que la edad media de cazadores y cazadoras se haya incrementado exponencialmente en la última década. Esto hace que el desconocimiento se convierta en algo constante, suponiendo un claro agravante que un progenitor o progenitores lo tengan mal visto, haciendo casi imposible la primera e imperiosa toma de contacto con la actividad.

Si bien, debemos mantener la calma, no está todo perdido: existen brotes verdes. La maldita pandemia y su necesario confinamiento nos dio un golpe de realidad: aquellos que jamás vivirían en el campo pasaron a envidiar a los que, por una u otra razón, lo hacían. También a aquellos que contaban con un pequeño patio, jardín o huerto en el que hacer menos claustrofóbico el tiempo, recluidos. Las casas de pueblo se vuelven codiciadas por miedo a una situación parecida y, además, el teletrabajo y la falta de empleo hacen que muchos busquen un lugar más cómodo y barato para hacer su vida y volver a conectar de lleno con la naturaleza en cualquiera de sus vertientes.

Chute este de energía y sangre nueva para aquellas zonas con más déficit poblacional, que esperemos que también llegue a la caza, con adultos desconocedores y, sobre todo, con barbilampiños niños en edad de aprender, ya que, como la mayoría de los aficionados reconocen, esta actividad te engancha solo con darle una pequeña calada.





Edad a la que se puede cazar en España

Para comenzar, haremos referencia al artículo 2 de nuestra Ley 1/1970, de 4 de abril, el cual define a la caza como «aquella acción ejercida por el hombre mediante el uso de artes, armas o medios apropiados para buscar, atraer, perseguir o acosar a los animales definidos en esta ley como piezas de caza, con el fin de darles muerte, apropiarse de ellos o de facilitar su captura por tercero».

Podemos extraer de esta definición la conclusión de que la caza la practica tanto el que dispara, como el que la levanta o atrapa con perros o aves de presa, diferenciando, entonces, dos grandes grupos de modalidades en función del empleo o no de armas de fuego, los cuales nos permitirán responder de mejor manera a aquellas cuestiones que se nos puedan plantear.



Edad a la que un menor puede asistir a una cacería

A diferencia de lo desarrollado en el apartado anterior, en este punto el desconocimiento por el común de los mortales es cuasi total. Mientras que unos se posicionan de un lado, otros, en cambio, lo hacen del otro, siendo lo verdaderamente cierto que no existe una regulación normativa específica al efecto.

Ninguna de las normas que guían nuestra actividad cinegética, bien sean estatales o autonómicas, estipulan la edad mínima con la que un menor de edad puede asistir a este tipo de eventos y, puesto que en Derecho se parte de la premisa de que “lo no prohibido está permitido”, al no estipularse una edad mínima es totalmente plausible que cualquier menor, tenga la edad que tenga, pueda asistir a una cacería de cualquier modalidad, siempre y cuando lo haga acompañando de un mayor de edad.

Siendo, aun así, recomendable que, en el caso de que los menores escolten a persona distinta a quien ostenta su patria potestad o tutela, lo hagan de la mano de una autorización escrita con la firma de, al menos, uno de estos, en pro de evitar hipotéticas complicaciones.

A.C.N  POR QUE TU TE LO MERECES.


 Esta es la carretera más peligrosa de Castilla y León: 456 accidentes con corzos y jabalíes solo en 2023

Castilla y León es una de las regiones que más accidentes con jabalíes y corzos ha registrado durante el año 2023. Burgos y León fueron las provincias con mayor número de siniestros.



Ya no es de extrañar encontrarnos con alguna noticia que informe acerca de accidentes de tráfico provocados por choques con jabalíes o con corzos. En el caso concreto de Castilla y León, hay una carretera en concreto en la que este tipo de siniestros son bastante comunes y a continuación vamos a conocer de cuál se trata.

Durante el año 2023, en la región han sufrido casi 10.000 accidentes, con un total de 47 víctimas, ocasionados por estos y otros animales. En este sentido, las provincias de Burgos y de León encabezaron la lista con el mayor número de este tipo de siniestros, con 2.393 y 2.219 respectivamente. A estas les sigue Soria, con 1.518 accidentes.



Siendo todavía más concretos, la carretera en la que se han registrado más accidentes en los que estuvo implicado un animal es la N-112, que cruza las provincias de Zamora, Valladolid, Burgos y Soria.
Un año más ha vuelto a situarse a la cabeza de esta lista, con un total de 456 siniestros de esta índole. Justo detrás de ella, la N-234, que atraviesa Soria hasta Burgos capital, registró 353 accidentes.


Jabalíes y corzos provocaron casi 10.000 accidentes y 47 víctimas en Castilla y León durante 2023.




A.C.N  POR QUE TU TE LO MERECES.


  ASOCIACIÓN CAZA NORTE.